por traquido | Jul 31, 2025 | Mentes Filosóficas, Reflexiones del ahora
En tiempos en que los acuerdos se celebran como logros diplomáticos pero se fraguan en la penumbra de los fondos reservados, resulta imprescindible devolver a la escritura su capacidad de alumbrar lo que no quiere ser dicho. Esta entrada no interpreta un...
por traquido | Jul 30, 2025 | Mentes Filosóficas, Mundos Literarios
Yarfoz no cree estar escribiendo literatura, y quizá por eso El testimonio resiste como pocas ficciones del siglo. No hay ideas en su relato, pero todo es ideología. No hay violencia, pero todo es castigo. La lengua que emplea, una prosa correcta, moderada, leal, es...
por traquido | Jul 30, 2025 | Mentes Filosóficas, Mundos Literarios
No hay historia sin figuras, ni figuras sin juicio. Allí donde la mirada se aparta del rostro, empieza el olvido. ¿Cuánto de nuestra idea de la historia depende de las vidas ajenas? ¿Es posible pensar el poder, la moral, la filosofía o la guerra sin figurar a sus...
por traquido | Jul 30, 2025 | Mentes Filosóficas, Reflexiones del ahora, Ritmo propio
Lo más inquietante del poder es que ya no necesita parecerlo. Por eso, tal vez, nadie se pregunta de verdad dónde está. Cuando un hombre sin ser invitado se asoma a una ventana que no da a la calle sino a un patio interior del poder, no encuentra solemnidad ni...
por traquido | Jul 29, 2025 | Mentes Filosóficas, Reflexiones del ahora, Ritmo propio
En uno de los últimos libros que escribió, y que no publicó, dice Ortega que «cada palabra reclama en principio una biografía, en un sentido análogo al que tiene este término referido al hombre». La biografía es para cada ser humano lo esencial de su vida captado en...
por traquido | Jul 28, 2025 | Mentes Filosóficas, Reflexiones del ahora
La historia es siempre el resultado de dos fuerzas: lo que el hombre quiere hacer y lo que, a pesar suyo, le sucede. En tiempos donde la confusión es tratada como virtud y el caos se convierte en doctrina de gobierno, propongo una lectura filosófico-política de la...