por traquido | Oct 8, 2025 | Luces, Cámara, Filosofía
Kubrick en su testamento cinematográfico “La verdad del deseo se da en el tránsito: entre el ocultamiento y el desocultamiento.” I. El silencio antes del último plano Stanley Kubrick guardó doce años de silencio antes de rodar Eyes Wide Shut. Fue su período más largo...
por traquido | Oct 3, 2025 | Luces, Cámara, Filosofía, Ritmo propio
Μὴ φθίμεν᾽, ὦ ψυχά, ἀθανάτου βίου·τὸ δ᾽ ἐφικτὸν ζήτει. No aspires, alma mía, a la vida inmortal; busca agotar el campo de lo posible Píndaro, Oda Olímpica I, versos 61–62. El pasado 28 de septiembre, Kigali entró en la historia del ciclismo al acoger por primera vez...
por traquido | Sep 21, 2025 | Luces, Cámara, Filosofía, Reflexiones del ahora, Ritmo propio
La muerte es una criatura voraz, ávida e insaciable. No es inteligente, pero sí astuta, y siempre está hambrienta. No tiene ningún significado trascendental. Es como un piojo. Como una lombriz de tierra. Le toma el gusto a su quehacer muy rápidamente, con una sola...
por traquido | Sep 18, 2025 | Luces, Cámara, Filosofía, Mundos Literarios
Eine Liste von Geräuschen, die man nur hört, wenn man allein ist:– der eigene Herzschlag– ein Tropfen, der nie fällt– die Stimme, die sagt: gleich.»“Una lista de ruidos que solo se oyen cuando uno está solo:– el propio latido– una gota que nunca cae– la voz que dice:...
por traquido | Sep 10, 2025 | Luces, Cámara, Filosofía
El cine no reproduce lo visible, sino que hace visible lo que no siempre lo es. Gilles Deleuze, La imagen-tiempo En Eyes Wide Shut (1999), Stanley Kubrick reactiva, con una radicalidad tardía, los tres vectores fundacionales que Griffith acuñó para emancipar al cine...
por traquido | Ago 28, 2025 | Luces, Cámara, Filosofía, Ritmo propio
“Cada tierra hace su pan y cada boca su refrán.” En toda lengua se libra una batalla invisible. Por un lado, están quienes pretenden custodiarla, fijar sus límites, garantizar su pureza. Por otro, los hablantes que, sin pedir permiso, la reinventan cada día. El...