por traquido | Ago 26, 2025 | Mentes Filosóficas, Reflexiones del ahora
(Una lectura de San Agustín y Ortega y Gasset frente a la universidad neoliberal) “Dos amores fundaron dos ciudades, el amor propio hasta el desprecio de Dios, la terrena; el amor de Dios hasta el desprecio de sí, la celestial.”1 La universidad neoliberal, con su aire...
por traquido | Ago 26, 2025 | Reflexiones del ahora
“Lo espantoso de la figura de Eichmann era precisamente que muchos eran como él, y que estos muchos no eran ni perversos ni sádicos, sino que eran, y siguen siendo, terriblemente y terroríficamente normales. (…) Fue esa normalidad la que demostró ser mucho más...
por traquido | Ago 26, 2025 | Mundos Literarios
En Paradox, Rey, segunda novela de la trilogía La víspera fantástica, Pío Baroja nos deja una de sus páginas más memorables: el “Elogio sentimental del acordeón”. La escena parece sencilla: durante la travesía hacia África, Silvestre Paradox contempla la cubierta del...
por traquido | Ago 25, 2025 | Mundos Literarios, Ritmo propio
La naturaleza gusta de ocultarse Heráclito de Éfeso «En los antiguo días del arte, los constructores labraban con el mayor esmero cada minuto, aún en el rincón más secreto pues los dioses están en toda partes.» ( Wittgenstein copió estos versos de Longfellow,...
por traquido | Ago 24, 2025 | Mentes Filosóficas, Ritmo propio
La cultura es aquello que permanece en un hombre cuando lo ha olvidado todo Émilie Henriot Me piden que me defina, como si la identidad fuera un formulario a rellenar, como si una vida entera pudiera archivarse en un rótulo, como si no hubiera en cada día más...