La Sinrazón del Testimonio
«El camino hacia arriba y hacia abajo es uno solo y el mismo»
«ὁδὸς ἄνω κάτω μία καὶ ὡυτή.»
Jack DeJohnette. La sutileza de un baterista gigantesco
El ritmo no está en el golpe, sino en la respiración que lo antecede. Jack Dejohnette Una música te persigue: te duele, te derriba, te desespera, te exalta, te embriaga.Otra no te dice nada.Hay músicas que dan ganas de creer.¿Pero en qué?Hay aquellas que se...
El tapiz secreto: sprezzatura, belleza femenina y Cristina Campo
Al principio las puertas fueron el fin del mundo […] y tras cualquier cosa aparecía algo infinito Thomas Traherne El tapiz, visto desde su anverso, se ofrece como superficie tersa: un dibujo sin fracturas, una armonía de colores donde nada parece desentonar. Al...
Contra el logos de la dominación: Ferriss, Arno Schmidt y Clemens J. Setz
Eine Liste von Geräuschen, die man nur hört, wenn man allein ist:– der eigene Herzschlag– ein Tropfen, der nie fällt– die Stimme, die sagt: gleich.»“Una lista de ruidos que solo se oyen cuando uno está solo:– el propio latido– una gota que nunca cae– la voz que dice:...
Entre el velo y la medida: genealogía del ocultismo desde Egipto a Pitágoras
La tentación suprema no es la carne ni el oro, sino la promesa de un conocimiento que quiere sustituir a Dios Nicolás Gómez Dávila, Escolios a un texto implícito El fenómeno del ocultismo no se presenta como una doctrina sistemática ni como una religión establecida,...
El canto originario: poiesis, mito y la noche del mundo
La lengua como morada del ser Pero las errancias ayudan, como el sueño,y la necesidad y la noche dan fuerza,hasta que en la cuna de bronce hayan crecido héroes suficientes,corazones de tal temple que puedan ser como los dioses.Ellos llegan entonces con el trueno....
Filosofía y carnaval de Eugenio Trías: máscaras, arqueología y límite
«Bajo toda identidad se esconde una muchedumbre: Legión es mi nombre» Eugenio Trías, Filosofía y carnaval «Todo lo profundo ama la máscara» Friedrich Nietzsche, Más allá del bien y del mal «El carnaval no conoce otra lógica que la de la inversión y la metamorfosis»...
Cristianismo y filosofía: un encuentro en los orígenes
Omne intellectum, in quantum intellectum, oportet esse in intelligente Todo lo entendido, en cuanto entendido, debe estar en el que entiende Tomás de Aquino Los primeros cristianos no se vieron a sí mismos como filósofos, ni lo pretendieron. Los apóstoles y sus...
Las tempestálidas
Tomorrow, and tomorrow, and tomorrow,Creeps in this petty pace from day to day,To the last syllable of recorded time;And all our yesterdays have lighted foolsThe way to dusty death. Out, out, brief candle!Life’s but a walking shadow, a poor playerThat struts and frets...
El asesinato como mensaje: la flecha comunicativa del poder
Un fusil Remington 700 calibre 308 dejado envuelto en una manta junto a munición grabada con mensajes transgénero y antifascistas, un claro montaje para despistar y sembrar confusión...pólvora que ilumina la fragilidad global de democracias liberales manipuladas por...
Hambre y dominación imperial: genealogía de una tecnología política
Abstracto Esta entrada examina la genealogía del hambre como instrumento político en la modernidad imperial, desde el dominio británico en la India, Irlanda y Kenia hasta su actualización en la política exterior estadounidense (NSSM 200) y la situación contemporánea...
El rectángulo abierto: Kubrick y la decisión del cine
El cine no reproduce lo visible, sino que hace visible lo que no siempre lo es. Gilles Deleuze, La imagen-tiempo En Eyes Wide Shut (1999), Stanley Kubrick reactiva, con una radicalidad tardía, los tres vectores fundacionales que Griffith acuñó para emancipar al cine...









