E eu percebi, ao fitar-lhe o rosto intumescido e porcino, os dedos gordos, o sorriso de borracha desdobrado nas bochechas como um acordeão, um sorriso que guinchava, desafinado, asmas de harmónio, ao fitar os doutores que discutiam, brandindo as colheres do café, diálogos azedos de Landrus, que devíamos tentar, como as gaivotas, furar o céu de gesso que nos emparedava, quebrar os espelhos, recusar os cartuchos, e partir antes que nos medicassem, nos condicionassem, nos psicanalisassem, nos medissem a inteligência, o raciocínio, a memória, a vontade, as emoções, nos catalogassem e nos atirassem por fim, rotulados, para a escura gaveta de uma enfermaria, aguardando, aterrados, o imenso morcego da noite.

António Lobo Antunes Conhecimento do inferno

El llamado «espíritu crítico» guarda notable parentesco con lo que los helenos llamaban asébeia ( impiedad ) y chocaba, al menos mediatamente, con la paideia. Ahora bien, esta segunda, mas familiar a nuestra comprensión, mantiene, a su vez, una poderosa analogía con lo que ha dado en llamarse educación para la ciudadanía, autentico estercolero acrítico dirigido a crear animales incomestibles llamados a ocupar un» lugar vacío» o «lugar de cualquier otro». Si uno está destinado a la muerte preferirá estar sometido a una ley natural ineluctable, la sublime ananké, y no a una contingencia que tal vez habría podido evitarse. Evitarse , por ejemplo , leyendo a Pascal Quignard para execrar de la Venezuela europea en la que vivimos.

Hay que pensar lo siguiente: El cazador es la muerte. El hombre no es más que una presa.

La secesión se ha vuelto total.

Los letrados ya no pueden pararse junto a los feudatarios.

El brahmán y el rajá no se hablan más.

Por primera vez, la forma de una sociedad se opone a la existencia de una literatura.

La neutralidad en la manera en que una sociedad se organizaría debe ponerse en la cuenta de los impossibilia. Neuter quiere decir en sentido estricto despolarizado.

La polarización social despolarizada es la guerra civil.

Ya ni siquiera es la guerra civil religiosa, ya ni siquiera

es la fronda de los príncipes.

Un Estado que ya no es una guerra civil más o menos inhibida ya no es un Estado.

Un mercado convertido en único ya no es una guerra de mercados sino un mercado sin polo.

Un intercambio no polar, un sistema financiero internacional sin referente y sin alter son impossibilia.

Un marché devenu unique n`est plus une guerre des marchésmais un marché sans pôle

Pascal Quignard, les Ombres errantes

Sobre los dos valores que preconizaron las antiguas colonias inglesas instaladas en el suelo del nuevo mundo desde hace quinientos años: el puritanismo y el optimismo.

Esos dos valores se resumen en uno solo: la jovialidad que consterna.

El respeto al dinero, a la industria, a la ganancia, a la fecundidad, a la reproducción, a la mujer, a la salud, a la luz, a los chicos, a los estudios, a la victoria, al béisbol, a la vitalidad, ése es el credo. Lo cual no corresponde para nada con lo que los antiguos atenienses habían querido designar dos mil cuatrocientos años antes al inventar el nombre de democracia.

Le respect de l’argent, de l’industrie, du pro- fit, de la fécondité, de la reproduction, de la femme, de la santé, de la lumière, des petits, des études, de la victoire, du base-ball, de la vitalité, tel est le credo. Cela ne correspond en rien à ce que les anciens Athéniens avaient désiré dési- gner deux mille quatre cents ans plus tôt en inventant le nom de démocratie.

La libertad de conciencia no estuvo en el conjunto de los equipajes transportados dentro del Mayflower.

La democracia nunca cruzó el Atlántico.

La démocratie n’a jamais traversé l’Atlantique.

¿Había manera de que las ideas de la Aufklärung y de la Revolución francesa pudiesen ser subidas a bordo de un barco en 1620?

Lo que los Padres puritanos que desembarcaron en la bahía de Massachusetts llevaron en las cajas que depositaron una por una sobre la orilla barrosa fue lo siguiente: el pecado, la veda del tabaco, los grandes sombreros altos, la reprobación de los romanos, la erradicación de toda vida interior, la prohibición de los juegos de naipes, las botas anchas, los trajes negros, las armas de fuego, la prohibición del maquillaje, la prohibición de los perfumes, la prohibición de moños y puntillas, la prohibición de imágenes obscenas, el exterminio misionero de las tribus prehistóricas y post-siberianas que habían llegado allí ocho mil años antes por el estrecho que redescubrió Vitus Bering, la Biblia, la prohibición de ponerse guantes, los rostros gordos y serios, el odio al cuerpo, las manos desnudas y blancas, el racismo, la esclavitud de los negros comprados en las costas de África, la caza de brujas, al senador de Wisconsin Joseph R. McCarthy, controlador público del pensamiento de todos, al magistrado tejano Kenneth Starr, hijo de Dios.

Voici ce que les Pères puritains qui débar- quèrent dans la baie de Massachusetts apporté- rent dans les caisses qu’ils calèrent une à une sur la rive boueuse : le péché, l’interdiction du tabac, les grands chapeaux à tubes, la réproba- tion des romans, l’éradication de toute vie inté- rieure, la prohibition des cartes à jouer, les bottes évasées, les habits noirs, les armes à feu, l’interdiction des parures, l’interdiction des par- fums, l’interdiction des rubans et de la dentelle, l’interdiction des images obscènes, l’extermina- tion missionnaire des tribus préhistoriques et postsibériennes qui étaient arrivées là huit mille ans plus tôt par le détroit que retrouva Vitus Bering, la Bible, l’interdiction de porter des gants, les visages gras et graves, la haine du corps, les mains nues et blanches, le racisme, l’esclavage des Noirs achetés sur les côtes de l’Afrique, la chasse aux sorcières, le sénateur du Wisconsin Joseph R. McCarthy, contrôleur public de la pensée de chacun, le magistrat texan Kenneth Starr, fils de Dieu.

El sábado 10 de octubre de 1998, el Senado norteamericano adoptó por unanimidad la Ley sobre la libertad de religión en el mundo.

He aquí el texto: «A cualquier país convicto de persecución religiosa le serán impuestas sanciones, ya sea comerciales, ya sea financieras, habiendo una comisión independiente a cargo de vigilar los perjuicios del ateísmo».

El domingo 11 de octubre de 1998, Michael Horowitz celebró una «gran victoria sobre la visión del mundo heredada de la Ilustración» (Hudson Institute).

En 1637, el Padre Joseph le dijo a Richelieu: -Cuando dirijo mi vista a las ciudades, los bosques, los mares, los glaciares, llego a creer que el mundo es una fábula y que hemos perdido la razón.

En París, Richelieu mandó venir a su tocador de laúd y le pidió que interpretara la canción titulada El último reino.

Luego tocó las Sombras que erran, pieza cuyo tema principal retomó François Couperin con el nombre de Sombras errantes en su último libro para clave.

En el mismo momento, George Fox difundía su Sociedad de Amigos.

Apareció el Augustinus.

Un día Richelie dice de Saint-Cyran:

-Este hombre es vasco y se entiende. Entrañas calientes y humos en la cabeza.

Sucedió que fue en Lovaina donde Saint-Cyran cono- ció a Jansenius. Subieron a una silla de posta y se instalaron ambos en Bayona en la residencia de Saint-Cyran, en Campiprat, frente a la belleza y a la violencia del océano Atlántico.

Alimentaron el sueño de una minúscula sociedad que hiciera renacer el origen del pensamiento de los cristianos bajo el imperio de Nerón.

Jugaban al bádminton para relajarse y se habían convertido en virtuosos. La señora de Hauranne decía que los había visto dar 3223 golpes seguidos sin fallar.

Jansenius le dijo a Saint-Cyran:

-Somos el salitre que arde sin dejar restos. La tierra es un campo cerrado donde poderes y deseos están frente a frente. Nosotros nos retiramos dentro de jardines de ochenta canteros. El dios al que adoramos tiene brazos cada vez más estrechos. Estamos en el año 300. Usted es Metrodoro y yo soy Epicuro exaltado. Busco a la hija de Metrodoro. A lo cual el Señor de Saint-Cyran sintió el impulso de responder:

-El volante de bádminton es todo el presente que se dirige hacia el cielo en el aire acumulado que constituye su profundidad y su color. Hay una sombra que aquellos que corren más rápido no depositan en el suelo.

Nous sommes du salpêtre qui brûle sans laisser de reste. La terre est un champ clos où pouvoirs et désirs sont front à front. Nous nous retirons dans des jardins de quatre-vingts mines. Le dieu que nous adorons a des bras de plus en plus étroits. Nous sommes en l’an 300. Vous êtes Métrodore et je suis Épicure qui brûle. Je cherche la fille de Métrodore.

Nuestras sociedades, al huir del sufrimiento, lo negativo, el miedo, la impaciencia, lo trágico, la melancolía, el silencio, la penumbra, lo invisible, desertan de las civilizaciones sublimes.

Se asustan ante los acantilados más vertiginosos, en el interior de las selvas más profundas. Rechazan las alegrías más angustiantes, las más anhelantes, las más bellas, que están siempre en el riesgo de pérdida y de muerte.

Nos sociétés, fuyant la souffrance, le négatif, la peur, l’im- patience, le tragique, la mélancolie, le silence, la pénombre, l’invisible,

désertent des civilisations sublimes.

Elles s’effarouchent devant les falaises les plus vertigineuses, à l’intérieur des jungles les plus profondes. Elles repoussent les joies les plus angoissantes, les plus désirantes, les plus belles, qui sont toujours au risque de la perte et de la mort.

Hay que permanecer junto a la fuente que brota. Prae-sentia. El latin prae es el francés près [cerca], au près (cerca de], auprès [al lado].

Todo es camino cuando la proximidad intimísima se acerca. Desconfiaría siempre de alguien que dice nosotros cuando disfruta.

Sin soledad, sin prueba del tiempo, sin pasión por el silencio, sin excitación y retención de todo el cuerpo, sin titubeo de miedo, sin errancia en algo sombrío e invisible, sin memoria de la animalidad, sin melancolía, sin aislamiento en la melancolía, no hay alegría.

Sans solitude, sans épreuve du temps , sans passion du silence, sans excitation et rétention de tout le corps, sans titubation dans la peur, sans errance dans quelque chose d’ombreux et d’invisible, sans mémoire de l’animalité, sans mélancolie, sans esseulement dans la mélanco- lie, il n’y a pas de joie.

Así como Cincinato no tuvo más que una idea en la cabeza, que era volver a su campo;

el ermitaño al desierto,

el pez al agua;

el lector a su libro;

la sombra a la esquina.

Hablando de intimísima proximidad:

El Danish Sring Quartet sigue afirmando su preeminencia entre los mejores cuartetos de cuerda del mundo. Para Robert Battey , crítico del  Washington Post, y que sabe de lo que habla, el Danish String Quartet es uno de los mejores cuartetos de cuerda de todos los tiempos: no puedo estar más de acuerdo con él. Tanto en disco como en directo, el Cuarteto de cuerda danés destaca no porque sean más brillantes o más elegantes que otros gigantes como el Kronos Quarter o el Cuarteto Quiroga sino por su ágil carisma, su elegante repertorio y la forma en que su luz y su matiz granulado pueden girar en un abrir y cerrar de ojos. Son, por su impecable musicalidad, su sofisticado arte, su exquisita claridad de conjunto y, sobre todo, por su inigualable capacidad para tocar como uno solo casi inasibles. Sus interpretaciones se caracterizan por una rara espontaneidad musical, dando al público la sensación de escuchar incluso el atesorado repertorio canónico como si fuera la primera vez: exudan una alegría palpable en cada  creación musical y tanto su programación inventiva e intrigante  como sus elecciones para concierto  han producido proyectos y encargos originales aclamados por la crítica, así como arreglos populares de música folclórica escandinava. 

Esta temporada, el Cuarteto de Cuerda Danés continúa su serie Doppenlgänger, un ambicioso proyecto internacional de encargos de cuatro años de duración. Doppenlgänger empareja estrenos mundiales de cuatro compositores de renombre -Bent Sørensen, Lotta Wennäkoski, Anna Thorvaldsdottir y Thomas Adès- con grandes obras de cámara tardías de Schubert. Cada temporada, el Cuarteto interpreta un estreno mundial en un programa con su doppenlgänger -el cuarteto o quinteto de Schubert que lo inspiró-, culminando en 2024 con el estreno de un quinteto de Adès, después del Quinteto de cuerda en do mayor. 

 Los Doppenlgänger son encargos del Cuarteto de cuerda con el apoyo del Carnegie Hall, Cal Performances, UC Santa Barbara Arts & Lectures, Vancouver Recital Society, Flagey en Bruselas y Muziekgebouw en Ámsterdam, y su proyecto discográfico más reciente es PRISM, una serie de cinco discos en ECM New Series ( otra exquisitez marca de la discográfica bávara) que explora las simbióticas relaciones musicales y contextuales entre las fugas de Bach, los cuartetos de cuerda de Beethoven y las obras de Shostakovich, Schnittke, Bartok, Mendelssohn y Webern. Ahí es nada. Por otro lado, la discografía del Cuarteto también refleja la especial afinidad del conjunto por los compositores escandinavos, con la integral de los cuartetos de Carl Nielsen (DaCapo, 2007 y 2008) y Adès, Nørgård & Abrahamsen, su debut en ECM en 2016, y en esta línea han publicado dos discos de música folk tradicional escandinava, Wood Works (Dacapo, 2014) y Last Leaf (ECM, 20127), que fue uno de los mejores álbumes clásicos del año, según la elección de NPR y el The New York Times, entre otros. 

Los violinistas Frederik Øland y Rune Tonsgaard Sørenson y el violista Asbjørn Nørgaard se conocieron de niños en un campamento de verano musical donde jugaban al fútbol y hacían música juntos. De adolescentes, empezaron a estudiar música de cámara clásica y tuvieron como mentor a Tim Frederiksen, de la Real Academia Danesa de Música de Copenhague. En 2008, a los tres daneses se les unió el violonchelista noruego Fredrik Schøyen Sjölin. Todo lo que pueda afirmarse  sobre ellos es banal. Pero nada podría haberme preparado realmente para el tornado de energía que el cuarteto desató con su interpretación del Cuarteto de cuerda N.º 14 de Schubert, «La muerte y la doncella hace ya más de un año en München; No se necesita ningún otro argumento ontológico para saber que Dios existe.

Let’s be careful out there