por traquido | Sep 10, 2025 | Luces, Cámara, Filosofía
El cine no reproduce lo visible, sino que hace visible lo que no siempre lo es. Gilles Deleuze, La imagen-tiempo En Eyes Wide Shut (1999), Stanley Kubrick reactiva, con una radicalidad tardía, los tres vectores fundacionales que Griffith acuñó para emancipar al cine...
por traquido | Ago 28, 2025 | Luces, Cámara, Filosofía, Ritmo propio
“Cada tierra hace su pan y cada boca su refrán.” En toda lengua se libra una batalla invisible. Por un lado, están quienes pretenden custodiarla, fijar sus límites, garantizar su pureza. Por otro, los hablantes que, sin pedir permiso, la reinventan cada día. El...
por traquido | Ago 13, 2025 | Luces, Cámara, Filosofía, Reflexiones del ahora
🎧 Parergon auditivo Gavin Bryars – The Sinking Of The Titanic (1975, Obscure) Resonancias hundidas, silencio, deterioro progresivo Desde hace ya varias décadas, aunque uno tendría que hacer un esfuerzo considerable para determinar cuántas exactamente,...
por traquido | Jul 24, 2025 | Luces, Cámara, Filosofía
La historia no cuenta lo que ocurrió. Cuenta lo que resiste al olvido Pascal Quignard No es que uno, tan dado, por edad, por costumbre o por tara, a sospechar del fulgor repentino y de los entusiasmos fáciles, se haya puesto ahora a escribir loas al arte del asombro,...
por traquido | Jul 6, 2025 | Luces, Cámara, Filosofía, Reflexiones del ahora, Ritmo propio
Para una teoría del símbolo clausurado “Quien controla el relato de los cuerpos caídos, controla la arquitectura del futuro.”Atribuido a ninguna fuente oficial I. Desde Maidan: interferencia simbólica y ruina del sujeto colectivo Todo comienza con un disparo. O con...
por traquido | May 23, 2025 | Luces, Cámara, Filosofía, Sin categoría
“El sol era una moneda escaldada clavada en el cielo, sin sombra que le diera profundidad.” Thomas Pynchon, V. V. no es solo una novela sobre la búsqueda: es una novela que hace estallar la posibilidad misma de buscar. Bajo su aparente arquitectura dual —el recorrido...